Nuestro compromiso con el Medio Ambiente

Desde nuestros inicios, en 1981, teniendo como actividad principal la recuperación y reciclado de materiales plásticos, el Medio Ambiente ha sido y es uno de los pilares clave en la empresa. Como empresa fabricante de tuberías de ppr, siendo un material plástico, tenemos la responsabilidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer a las generaciones del futuro. Somos conscientes del valor que aportan nuestros servicios a la sociedad y estamos comprometidos con la protección del medio natural. Apostamos por un futuro sostenible.

LA ECONOMÍA CIRCULAR

Todos los productos REPOLEN están fabricados con un material atóxico, que no genera residuos durante su fabricación, promoviendo la producción de bienes orientados a la consecución de vertido cero. Además, las características de diseño de los productos REPOLEN permiten la reducción del consumo por su gran durabilidad y eficacia durante su vida útil. Una vez finalizada ésta, los sistemas de tuberías REPOLEN tienen una correcta reentrada en el circuito, gracias a su reciclabilidad, transformándose de nuevo en materia prima de diferentes productos.

Pensamos en el futuro de nuestros productos. Tanto nuestras tuberías como los accesorios, están fabricados con materiales sostenibles y se encuentran bajo sistemas de control exhaustivos, con lo que se pretende que su ciclo de vida reduzca al mínimo el impacto antropogénico. En Reboca apostamos por la economía circular. Tenemos en cuenta el impacto de nuestros productos en la naturaleza; desde la compra de la materia prima, hasta el reciclado de nuestros tubos tras los 50 años de vida útil, pasando por la fase de diseño e investigación, producción, reciclado de mermas, distribución y consumo final.

El desarrollo sostenible es posible

En Reboca nos planteamos anualmente diferentes objetivos de mejora sostenibles. Creamos productos respetuosos con el medioambiente, utilizando materiales sostenibles con los que más tarde, se construyen edificios sostenibles. En nuestra política de Calidad y Gestión Ambiental, además de mantener vigente el Sistema de Calidad cumpliendo con las normativas legales y reglamentarias y fabricar producto de alta calidad, nuestro objetivo es respetar el medio ambiente y su entorno. Consideramos como única meta el desarrollo sostenible, debemos tener la capacidad de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un compromiso global de 193 países, para desarrollar un plan de acción «a favor de las personas, el planeta y la prosperidad». En Reboca llevamos este compromiso medioambiental a cabo con diferentes acciones.

REBOCA POR UN PLANETA CON CERO EMISIONES

Por un lado, gracias a las formaciones de Buenas Prácticas Ambientales en Reboca, sensibilizamos y concienciamos a todos nuestros trabajadores, inculcando el respeto hacia el medio ambiente. Promovemos un comportamiento ambiental adecuado, fomentando el uso responsable de la energía desde en el proceso productivo hasta en oficinas recordando a nuestros compañeros priorizar los medios digitales, verificar errores antes de imprimir y hacerlo solo si es necesario, reutilizar papel, etc. Día a día, hacemos una correcta segregación de los residuos y gestionamos la recogida selectiva de los residuos para facilitar su reciclaje.

Utilizamos productos de embalaje de material recuperado y otros que contienen hasta un 90% de material reciclado. Además, rediseñamos nuestras cajas de cartón y ahora utilizamos una única tinta blanca. El color verde es uno de los más contaminantes en cuanto a tintas, ya que su composición lo hace un residuo muy difícil de eliminar. Siendo nuestro color corporativo, siempre le guardaremos cariño a nuestras antiguas cajas verdes. Sin embargo, el blanco es uno de los colores menos contaminantes. También hemos reducido un 95% la superficie impresa, logrando unos envases eco-friendly mucho más alineados con nuestros valores.

Por otra parte, en Reboca fabricamos productos utilizando recursos sostenibles que minimizan la emisión de gases de efecto invernadero y, por tanto, reducen el impacto de la huella de carbono en nuestro planeta. Prevenimos la contaminación utilizando materias primas respetuosas con el medioambiente. Recuperamos nuestras mermas y las utilizamos como materia prima, creando tubos de material recuperado de nuestra propia fábrica. Además, contamos con una instalación de 800 módulos fotovoltaicos, con una potencia total instalada de 440 Kwp, 4 inversores de 100.000W y un sistema antivertido de los excedentes. Es decir, nuestras instalaciones son verdes, ya que utilizamos energía solar que se recoge directamente en las placas solares de la cubierta de nuestra nave en L’Ollería.

587,11t

DE CO2 EN 2024

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono es el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la actividad humana. Al realizar actividades tan cotidianas como cargar el móvil o poner una lavadora, emitimos gases que se acumulan en la atmosfera y sobrecalientan nuestro planeta, acelerando el cambio climático. Todas las empresas están emitiendo gases de efecto invernadero durante su proceso de elaboración de productos, su transporte o su consumo energético.

Calcular la huella de carbono nos ayuda a evaluar el impacto medioambiental de nuestra actividad empresarial y productiva y a poder identificar oportunidades de mejora para reducir nuestras emisiones. Desde 1961, la huella de carbono se ha multiplicado por 11 y supone un 60% del impacto total del ser humano en el medio ambiente. Por ello, sabemos que es de vital importancia actuar, poniendo en marcha diferentes iniciativas y tomando medidas para reducir nuestro impacto y conseguir nuestro objetivo de emisiones 0. En Reboca S.L estamos comprometidos con nuestro objetivo de desarrollo sostenible para la Agenda 2030. Estamos continuamente mejorando nuestra eficiencia energética, realizando estudios de estado, cuantificando los factores de emisión, analizando riesgos y oportunidades con la finalidad de realizar proyectos sostenibles para lograr disminuir las emisiones, combinando eficiencia con sostenibilidad.

En el año 2023 nuestra actividad tuvo un impacto en la huella de carbono de 473.64 t CO2e. Gracias a las diferentes iniciativas que se llevaron a cabo a lo largo del pasado año, conseguimos reducir nuestras emisiones. La huella de carbono ocasionada por nuestra compañía en el año 2024 es de 587.11 t CO2e. Puede parecer contradictorio que el dato de 2024 sea mayor que el de 2023, sin embargo, en 2024 hubo un aumento muy significativo en nuestra capacidad de producción. Fabricamos 27.247kg más que el año anterior.

Certificados ambientales

Un paso más en nuestro compromiso con el medio ambiente fue implantar el estándar internacional de Gestión Ambiental ISO 14001:2015. Siempre buscamos mejorar nuestro rendimiento fomentando la protección del entorno, con una gestión eficaz de los riesgos, considerando la prevención y protección del medioambiente, en el desarrollo de nuestras diferentes actividades cumpliendo con los pilares claves de la empresa. También estamos inscritos en la plataforma MORE con el fin de tener consumos de producto más sostenibles y una metodología de trabajo enfocada en la transición sostenible. La plataforma MORE desarrolla una metodología de seguimiento y rastreo que permite digitalizar completamente la gestión del uso de reciclado a través de sistemas de trazabilidad digital y de gestión de la información. El sello MORE reconoce nuestro compromiso con la economía circular.

Además, contamos con la Declaración Ambiental de Producto (EPD). Una EPD es un resumen de la evaluación del ciclo de vida de un producto (LCA), desde la obtención de la materia prima hasta la producción, el envío, el consumo y el posconsumo, es decir, la eliminación de desechos y el reciclado. La EDP nos aporta información sobre el impacto de un producto en el medio ambiente, el potencial de calentamiento global, la creación de esmog (niebla contaminante), la reducción de la capa de ozono y la contaminación del agua. Gracias a todos estos certificados y a cumplir rigurosamente con todas sus normas, conseguimos estar cada vez más cerca de un futuro sostenible. Estas herramientas nos ayudan a cuantificar nuestro impacto y, de esta forma, localizar los puntos de mejora. No solo eso, también nos sirven para confirmar que nuestras acciones ayudan y para reforzar nuestro compromiso.

Scroll al inicio